El Ayuntamiento y En Frente Arte preparan un festival de músicas del mundo
El auditorio de Blas Infante será el escenario de los conciertos, que se inician el 10 de junio
El auditorio del paseo Blas Infante, en la comisa del Tajo, se convertirá en las noches de verano en epicentro de los estilos musicales de distintas partes del mundo. El Ayuntamiento rondeño y la empresa En Frente Arte han organizado un festival que lleva por nombre ‘Músicas y Crepúsculos’ y que dejará en la ciudad a grupos de la talla de Orishas, Los Activos o Vive La Fête. Más de diez millones de pesetas es el presupuesto total al que asciende este evento cultural que se iniciará el próximo 10 de junio con las actuaciones de La Mérce Buler-Band y de Vive La Fête.
«Hemos intentado hacer una programación lo más diversa posible donde la mayoría de la música es latina y flamenco, además cada día se junta un grupo nacional y otro extranjero», comenta Filip Eyckmans, propietario de En Frente Arte.
Así, el programa se iniciará el 10 de junio con las bulerías y los fandangos de La Mérce Buler-Band y el grupo belga Vive La Fête, con estilo de los 80 mezclado con ritmos actuales. El 1 de julio actuarán los onubenses Los Activos y An Der Beat, con música electrónica y soul, mientras que P18, un proyecto del teclista de Mano Negra, y Aquaplane, lo harán el 20.
Por último, los cubanos Orishas y Admiral Freebee protagonizarán la actuación del 10 de agosto y Think Of One, presentando a The Marrakech Emballage, Eboman, y Los Perdidos cerrarán el festival el 11 del mismo mes.
El concejal de Cultura y presidente del Patronato Sociocultural, Pascual del Río (IU), destacó en la presentación la importancia de «darle un contenido cultural a este espacio en la comisa del Tajo y de que los jóvenes tengan también una alternativa diferente». En este sentido, avanzó que se organizará una campaña de sensibilización «para que sepan valorar este entorno tan impórtame donde se celebrará el festival».
Asimismo, incidió en la importante inversión que realiza En Frente Arte y en el apoyo de numerosas empresas de la ciudad. El Patronato Sociocultural del Ayuntamiento, el área de Cultura y Educación de la Diputación Provincial de Málaga, la empresa Turismo de Ronda S.A. patrocinan el evento.