Flamenco en Ronda
Aniya La Gitana (1855 – 1933)
Tia Anica la de Ronda o Aniya la Gitana, da igual para llamar a Ana Amaya Molina. Vino al mundo en Ronda el 27 de septiembre de 1885.

Estatua de Aniya La Gitana, en la calle Santa Cecilia de Ronda, cerca de la Fuente de los Ocho Caños
Podrás visitar la estatua de Aniya la Gitana cuando te quedes en nuestro hotel, ya que está a tan solo unos pasos de distancia.
Cantaora llena de ternura y simpatía, sentía el flamenco con el corazón. Solía acompañarse de su guitarra. Murió el día de todos los Santos del año 1933. Cantó en los Cafés Cantantes de Ronda, en 1880 lo hizo junto a su paisana Paca Aguilera en el Chinitas de Málaga.
Conoció a D. Antonio Chacón y los hermanos Javier y Antonio Molina, “tocaó” y “bailaó” respectivamente.
Una mujer del pueblo, querida por todos. Poetas y literatos han glosado su figura. Federico García Lorca la cita en 1922, con motivo de su conferencia sobre el cante jondo celebrada en Granada.
José Carlos de Luna, le dedica un poema con su nombre en la obra “La Taberna de los tres Reyes”. Núñez de Prado, le dedica un capitulo en su obra “Cantaores Andaluces”. En 1930, con 75 años brilló con luz propia en la exposición de Barcelona, cantó y bailo acompañada a la guitarra de Ramón Montoya. Esta gitana rondeña nos dejó una forma de hacer la soleares, sus famosas solearillas.